jueves, 29 de octubre de 2015

Desarrollo y perfeccionamiento del bateo


Ejercicios para el desarrollo y perfeccionamiento del bateo.

     Para desarrollar y perfeccionar la técnica del bateo es necesario una mayor dirección en el entrenamiento, elaborando programa de entrenamiento sólidos, combinaciones de ejercicios que puedan desarrollar la fuerza del bateador, el tacto, el incremento de la aceleración del swing, así como ejercicios que puedan contribuir a la eliminación de errores en la técnica.
     
Para perfeccionar el sistema de movimiento primeramente es necesario formarlo.
     Primero familiarizar a los atletas con la ayuda de ejercicios introductorio que puedan garantizar una mejor solución motriz del ejercicio o de la técnica de bateo, ya que el dominio de la técnica se produce por el método analítico-sintético y está en dependencia de las particularidades del ejercicio, del nivel de preparación del atleta, de la rapidez y solidez de dominio y otros factores.
     Hay que tener presente la categoría o edad del atleta para la instauración de un sistema de ejercicios determinados que desde el punto de vista metodológico sea asequible al mismo.
     Para una mejor compresión del ejercicio, teniendo en cuenta un orden lógico para lograr un perfeccionamiento y una metodología correcta hemos distribuido los ejercicios en el siguiente orden:

1-    Ejercicios de bateo sin la utilización de la pelota.
2-    Ejercicios de bateo con pelotas estáticas.
3-    Ejercicios de bateo con pelotas en movimiento.
4-    Ejercicios de bateo aplicado a la táctica del juego.



1-Ejercicios de bateo sin la utilización de la pelota.

·          Swing hacia un objetivo: Punta de un cinto, punta de una soga, punta de un bate, en una malla o cerca y con una pelota sostenida por un compañero.
·         Swing de sombra.
·         Swing frente a un espejo.
·         Swing al aire: Con el bate normal, con un bate liviano, con un bate pesado, con representación mental, frente a los movimientos de un lanzador, en equipo y con los ojos vendados.
·         Swing con pelotas medicinales.
·         Swing con discos de pesas.
·         Swing contra la resistencia externa: Con el bate sostenido por el entrenador o un compañero, contra la goma, contra un saco, sostenido por una liga y swing en el agua.

2-Ejercicios de bateo con pelotas estáticas.



·         Bateo en el soporte de bateo( Batting Tip ): Diferentes alturas de la zona de strike y diferentes  zonas(adentro, Centro y Afuera).
·         Bateo de la bola suspendida(orca): Diferentes alturas de la zona de strike y diferentes zonas(adentro, Centro y Afuera).

3- Ejercicios de bateo con pelotas en movimiento.

·         Bateo de la bola bombeada: Sin paso, con paso, diferentes partes de la zona de strike, con bates de diferentes peso, utilizando muñecas y antebrazo, encima de un  banco, con la mano trasera, con la mano delantera, con un  bastón, con bolas pequeñas, con bolas de diferentes pesos, con pelotas medicinales, con malla lateral, por encima de la malla y por detrás.
·         Bola dejada caer.
·         Bateo de la bola dentro de un canal.
·         Bateo de la bola en onda.
·         Bateo contra la máquina: A corta distancia, distancia normal, diferentes lanzamientos y bateo a diferentes velocidades.
·         Bateo contra un lanzador:  Bateo a corta distancia, media distancia y distancia normal.
·         Pepper Game( Bateo en pareja y en trio a corta distancia ).
·         Bateo en práctica frente a un lanzador( más del 75 % de la velocidad).

4-Ejercicio de bateo aplicado a la Táctica del juego.

·         Bateo hacia diferentes señalamientos en el terreno: Banderolas y jabalinas.
·         Bateo hacia el centro del terreno.
·         Bateo hacia la banda contraria.
·         Bateo teniendo en cuenta el movimiento de los jugadores del cuadro.
·         Bateo y corrido.
·         Práctica de bateo sin corredores(señalamos situaciones tácticas ).
·         Práctica de bateo con corredores(señalamos situaciones tácticas).
·         Práctica de bateo con diferentes conteos y diferentes outs.
·         Juegos en cuartetas.
·         Juegos de control con tareas ofensivas.






Ejercicios para el desarrollo y perfeccionamiento del Toque de Bola.

1-    Ejercicio del toque de bola sin pelotas.

·         Imitación de las diferentes técnicas de toque de bola con el bate y sin pelotas: Representación mental, imitaciones dirigiendo el toque a diferentes zonas del terreno( primera base, entre primera y el lanzador, tercera base y entre tercera y el lanzador ), e imitaciones a diferentes lanzamientos imaginarios.
  
2-    Ejercicio del toque de bola con pelotas estáticas.

·         Imitación del toque bola y la ejecución de sus movimientos: Con la orca o bola suspendida y con  bola suspendida por un compañero al frente.

3-    Ejercicio del toque de bola con pelotas en movimiento.

·         Toque de bola a corta distancia.
·         Toque de bola en cuarteta.
·         Toque de bola hacia diferentes señalamientos en el terreno: Entre banderas, sogas, vallas, etc. .
·         Toque de bola hacia mallas colocadas en el terreno.
·         Toque de bola contra la máquina de lanzar.
·         Toque de bola contra el lanzador.




4-    Ejercicio del toque de bola aplicado a la táctica del juego.

·         Sin hombres en base.
·         Con hombres en bases.
·         En diferentes situaciones del juego.
·         Juegos con toque de bola.
·         Juegos con tareas ofensivas( diferentes tipos de toques ).

Es importante tener presente en la elaboración de los planes de entrenamiento los volúmenes de toques de bola para la enseñanza y perfeccionamiento de este importante elemento técnico ofensivo.
El éxito de una buena preparación ofensiva está en dependencia de como el entrenador de bateo combine los diferentes ejercicios  teniendo en cuenta las etapas de aprendizaje y los períodos dentro de un macro ciclo de entrenamiento.

    


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.