sábado, 31 de octubre de 2015

La estructura del movimiento para el bateo.


La estructura del movimiento para el bateo.

Los movimientos para batear


Todos los buenos bateadores tienen buen movimiento de la mano y del brazo cuando batean antes de hacer el swing, el bate se sujeta hacia atrás y alrededor del nivel de los hombros, sin embargo las manos pueden ponerse más abajo según sea la preferencia individual.

La posición alta de bate capacita al bateador para batear los lanzamientos altos y bajos. Si el bate se pone bajo las bolas bajas pueden ser bateadas, pero la dificultad se encuentran en batear los lanzamientos altos porque el bateador necesariamente tendrá que subir el bate.

La fuerza al batear se deriva de los hombros, las caderas, los brazos y las muñecas, la extensión del círculo cuando el bate se mueve y la velocidad del swing determina la fuerza con que se batea la bola.

Los jugadores que sujetan el bate bien atrás crean un gran arco con el bate cuando hacen el swing, los jugadores que agarran muy cerrado generalmente hacen el swing corto cuando tratan de pegarle a la bola. Obviamente el bateador que hace el swing largo y acelera rápidamente el bate tiene más fuerza sin embargo el bateador que hace el swing corto se compensa de su falta de fuerza ponchandose menos que el que hace swing largo.

El trabajo de los hombros

Como hemos mencionado previamente los hombros deben estar a un mismo nivel cuando se batea. Otro punto importante es que la parte del hombro del frente apunte hacia el pitcher y permanezca en esta posición hasta el último memento de hacer el swing. Este movimiento trazado con el frente del hombro le permite al bateador batear curvas y lanzamientos afuera, naturalmente si la bola es adentro el bateador debe cambiar rápidamente y conectar la bola con la parte gruesa del bate.

La cadera.

Las caderas ayudan a volver los hombros cuando se mueva el bate, ellos usualmente trabajan juntos y si se intenta mover los hombros sin mover las caderas se encuentran que se pueden mover muy poco, sin embargo, si se mueven las caderas los hombros también se mueven
Esta habilidad física ayuda cuando se batean lanzamientos rápidos y pegados al bateador. El movimiento rápido del giro de la cadera hace que los hombros se vuelvan y la bola se pierda donde un lanzamiento afuera hubiese sido bateado, un buen ejercicio para desarrollar un giro rápido es el ejercicio de la cadera a los jugadores se les indica que ponga las manos sobre las caderas y practiquen moverlas. Los bateadores derechos practican moviéndose hacia la izquierda y los zurdos a la derecha.

Los brazos.

Cuando se ha hecho el swing mucha de la fuerza del brazo se genera en el brazo del frente, el brazo más próximo al pitcher, el otro brazo es suplemento y actúa solamente como guía o como un tacto de control, los brazos se extienden fuertemente hacia la bola, cuando el bate simbra y entonces las manos y las muñecas lo sueltan.

Las manos y las muñecas.

Cuando los brazos están extendidos las muñecas se mueven en la misma dirección que el swing del bate justamente al hacer el bate contacto con las bolas. Las muñecas y las manos ruedan, este movimiento empuja la mano de arriba sobre la de abajo
.
Ejercicios especiales.

Para esta actividad podemos utilizar el Bating Típ en diferentes ángulos y alturas y la bola bombeada en diferentes posiciones.

También para desarrollar la aceleración del swing lanzamientos a corta distancia empleando siempre o preferiblemente lanzadores, para habituarlos al movimiento del brazo al mismo tiempo que gana sincronización.

Ejercicio general.


Para estos ejercicios podemos utilizar el bate pesado, el bate ligero y en las prácticas golpear la bola indistintamente hacia todos los ángulos del terreno según el lanzamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.