jueves, 29 de octubre de 2015

La posición de frente del lanzador.

La posición de frente.

La altura del montículo y la goma de lanzar son las ventajas que tiene el lanzador y por lo tanto debe aprovecharlas al máximo de su capacidad. Estos no son exactamente los puntos de partidas, son ayudas que favorecen al lanzador, en el montículo por su altura y la goma para obtener impulso empujándose en dirección al home.

Posición sobre la goma de lanzar.

·      El lanzador derecho lanza desde la esquina derecha de la goma.
·      El lanzador zurdo lanza desde la esquina izquierda de la goma. Esto debe hacerse así para permitírsele al lanzador entregar la bola con retraso hacia el bateador y estar más efectivo con un balance correcto.
·      Cuando un lanzador derecho se enfrenta a un bateador zurdo, él puede tener necesidad de moverse un poco más hacia el centro, pero no directamente en el centro, porque esto reduciría progresivamente el ángulo. El lanzador zurdo puede hacer la misma cosa cuando le este lanzando a un bateador derecho.

El movimiento de frente (wind up).

Aunque hay varios procedimientos diferentes de lanzar sin hombres en base, todos los cuales son sólidos, previendo que el lanzador tenga equilibrio y control del cuerpo.
Los dos wind ups más populares son:

·      El movimiento amplio de frente con la elevación de los brazos y las manos sobre la cabeza antes de comenzar su giro y entrega.
·      El no-movimiento de frente (no wind up). En este movimiento, el lanzador se para con el pie de pivot sobre la goma y la bola en el guante, frente el pecho, hace su giro y entrega la bola.

Vamos a revisar algunas de las áreas más importante del lanzamiento y del lanzador.
            Una balanceada: Posición de salida, en ambas posiciones, desde la posición de  frente (wind up) o desde la posición de lado (set position), es vitalmente importante para una entrega y un punto de liberación de la bola para cada lanzador.
            En una posición de frente, el lanzador derecho coloca la mitad frontal de su pie derecho sobre la goma de lanzar, el pie izquierdo ligeramente detrás y hacia el lado. El brazo derecho hacia el lado, la pelota en el guante y él toma la seña de su receptor. Después de tomada la seña, pone su mano derecha tapando su muñeca en el guante y agarra la bola. Desde esta posición comienza el wind up, llevando ambas manos y el guante sobre la cabeza. A medida que mueva ambas manos hacia abajo, comienza su giro sobre su pie derecho, llevando su pie izquierdo y su rodilla atrás hacia una posición exactamente cerca o ligeramente detrás de la goma de lanzar, poniendo la mano y la bola fuera del guante, balanceando su brazo derecho abajo y atrás, cambiando el peso de su cuerpo, viniendo hacia delante, colocando la bola lejos de su pie y talón izquierdo en una dirección directa al plato y con una acción rápida del brazo hacia delante con un a ¾ para un lanzador que entregue la bola por encima del brazo, libera la bola hacia el plato.
Debe llevar su pie derecho hacia delante colocándolo ligeramente detrás de su pie izquierdo, la menor anchura de separación del hombro en una posición agachada, en un seguir completo detrás del lanzamiento y en una posición de listo para fildear en su posición.

La forma de pararse. La posición de frente (Wind up).

El lanzador se coloca sobre la goma de lanzar para tomar las señas del receptor.
·      El pie de contacto debe situarse sobre la goma de manera que la punta del spike delantero sobresalga del borde de la misma y el pie libre este ligeramente detrás y hacia el lado.
·      Al realizar el giro o pivot del cuerpo para lanzar la bola, los spikes del pie de contacto se colocarán contra la goma en una posición para obtener un buen empuje.
·      El pie libre debe colocarse detrás de la goma en una posición cómoda.
·      La pelota se esconde detrás de la espalda o dentro del guante y se mantiene escondida el mayor tiempo posible para impedir que el bateador pueda verla.

El inicio del movimiento para lanzar.
·      Se realiza transfiriendo el peso del cuerpo que se encuentra sobre el pie de contacto hacia el pie libre que se sitúa detrás y se elevan las manos y los brazos sobre la cabeza, manteniendo la pelota bien escondida dentro del guante. Para tapar bien los lanzamientos durante los movimientos preliminares, la pelota se coloca bien hacia arriba dentro del guante con el dorso de la mano de frente al bateador.
·      Se realiza el giro del pie de contacto, colocándolo paralelo con la goma de lanzar y comenzamos a descender los brazos hacia la altura del pecho.
·      La vista se mantiene en la mascota del receptor durante todo el tiempo.

El pivot del cuerpo.
·      El pivot sobre el pie derecho se realiza girando el cuerpo sobre el pie de contacto, levantando al mismo tiempo la rodilla y el pie izquierdo hasta colocarlos en una dirección hacia la tercera base, los zurdos lo colocan en dirección hacia la primera base.
·      Se debe tratar de mantener una posición balanceada antes de iniciar el movimiento de descenso.
·      Cuando se inicia el descenso del pie guía, la mano del lanzador se deja caer hacia abajo y detrás del cuerpo, el cual se inclina hacia atrás para permitir una mayor rotación del brazo.
·      Se realiza el aterrizaje de la pierna izquierda en dirección al home dirigiendo el paso hacia el mismo, mientras el brazo y la mano de la bola están arriba y detrás de la cabeza formando una escuadra de 90o, el codo debe estar a nivel o por encima del hombro.
·      El paso se debe dar un poco hacia fuera (no más de 6 pulgadas) de una línea recta imaginaria entre el home y el punto sobre la goma donde estaba colocado el pie de contacto del lanzador, girara sobre la punta del pie permitiendo una completa libertad en la rotación del cuerpo, el que se mantendrá sobre la pierna trasera.
·      El paso no debe ser demasiado largo para no caer sobre el talón del pie, sino más bien hacia la punta del mismo, que estará cerrada. Los hombros se mantienen alineados, el codo y el brazo se tienen por encima del antebrazo y el guante
·      El lanzamiento se dirige adelantando el codo y manteniendo el antebrazo y la muñeca hacia atrás antes de soltar la pelota. Posteriormente se realiza una extensión total desde la pierna de contacto, el tronco y el brazo de la mano de la bola, libera la pelota.
·      Se pasa rápidamente la mano del guante de un lado a otro del cuerpo para distraer al bateador, realizando una especie de codazo hacia atrás, sin extender completamente el brazo hacia atrás de la mano enguantada.

La terminación del movimiento.
·      Después de soltar la bola, el pie de contacto se trae a una posición paralela al pie de libre, quedando ambos pies separados de manera que el lanzador se pueda desplazar hacia cualquiera de los lados para fildear la bola, sin dejar que se pierda el impulso. Una buena terminación de los movimientos se obtiene cuando el hombro del brazo de lanzar queda en dirección al home.
·      Después del lanzamiento, el brazo continua su movimiento hacia abajo de un lado al otro del cuerpo. Luego se lleva a una posición al lado de la mano del guante para facilitar el fildeo de una bola bateada.
·      Las rodillas se mantienen ligeramente flexionadas, la espalda se dobla hacia delante, la cabeza se mantiene levantada y el guante hacia arriba dispuesto para fildear la pelota.
·      La terminación del movimiento, además de colocar al lanzador en una posición de fildeo, también aumenta la potencia del lanzamiento y favorece el control.

El seguir completo detrás del lanzamiento.
Cuando el peso del cuerpo ha sido transferido convenientemente hacia la pierna izquierda durante la zancada del lanzador, la pierna trasera seguirá detrás del lanzamiento y finalizar arriba, casi en una línea directa adoptando una actitud de defensa hacia el plato. La parte superior del cuerpo debería estar inclinada hacia delante, la cintura ayudando a halar el brazo abajo y a través del cuerpo concluyendo arriba, con el área del codo tocando el muslo izquierdo y la mano y la muñeca afuera de la rodilla izquierda. El seguir completo detrás del lanzamiento encontrará la mano del guante en alguna parte fuera enfrente del cuerpo, este adopta una actitud de defensa, listo para fildear en su posición.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.