La posición de lado.
Con un corredor en primera base.
Las señas del receptor se toman haciendo
contacto la parte exterior del pie derecho con la goma de lanzar.
Para realizar los movimientos preliminares
de estiramiento se llevan los brazos estirados sobre la cabeza (algunos
lanzadores traen directamente los brazos hacia la cintura o al pecho para hacer
la parada reglamentaria).
Se ajusta el pie izquierdo a la posición
balanceada más apropiada y se traen las manos a la cintura o al pecho para
realizar la parada completa de los movimientos.
Posición sobre la goma después de los
movimientos preliminares.
·
El
pie derecho paralelo a la goma de lanzar.
·
El
pie izquierdo separado cómodamente en dirección al bateador, con la punta
señalando ligeramente hacia el home (ángulo de 45o).
·
El
peso del cuerpo igualmente distribuido sobre ambos pies.
·
El
cuerpo erecto, las rodillas en línea recta, las caderas relajadas y los hombros
al mismo nivel, dirigiendo el hombro delantero hacia el home.
·
Se
observa al corredor mirando sobre el hombro izquierdo, sin mover el cuerpo,
excepto la cabeza. Se debe variar el numero de veces en que se mira al
corredor.
·
Se
esconde la bola detrás del guante cuando se traen las manos unidas enfrente del
cuerpo o antes si es posible, realizando la parada reglamentaria.
El pivot del cuerpo.
·
Se
levanta el pie izquierdo, y se transfiere el peso del cuerpo al pie de contacto
que se encuentra al lado de la goma, realizando una semiflexión.
·
Simultáneamente
se separan las manos y se dejan caer hacia abajo y detrás del cuerpo para
cuando se realice el paso, el brazo y la mano de la bola estén arriba y detrás
de la cabeza formando una escuadra de
45o. El codo debe estar a nivel o por encima del hombro.
·
No
es recomendable utilizar movimientos innecesarios o demasiado exagerados, ya que
esto permitiría un mayor avance del corredor.
·
Después
de realizar el paso, los hombros se mantienen alineados con el home. Se realiza
el giro sobre la punta del pie de contacto permitiendo una completa libertad en
la rotación del cuerpo, manteniéndose sobre la pierna trasera.
·
El
paso no debe ser demasiado largo para no caer sobre el talón del pie, mas bien
hacia la punta del mismo y un poco la punta cerrada, mientras los hombros se
mantienen alineados, el codo y el brazo se tiene por encima del antebrazo y el
guante.
·
El
lanzamiento se dirige adelantando el codo y manteniendo el antebrazo y la
muñeca hacia atrás antes de soltar la pelota, posteriormente se realiza una
extensión total de la pierna de contacto, el tronco y el brazo de la mano de la bola, liberando la pelota.
·
Se
pasa rápidamente la mano del guante de un lado a otro del cuerpo para distraer
al bateador, realizando una especie de contacto hacia atrás, sin extender
completamente el brazo hacia detrás de la mano enguantada.
La terminación del movimiento.
Una buena terminación
de los movimientos se obtiene cuando el hombro del brazo de lanzar queda en
dirección del home.
Después de soltar la
bola el pie de contacto se trae hacia delante a una posición paralela al pie
delantero quedando ambos pies separados de manera que el lanzador se pueda
desplazar hacia cualquiera de los lados para fildear la bola o desplazarse para
realizar una asistencia.
Después de liberada la
bola la parte superior del cuerpo deberá estar inclinada hacia delante, la
cintura ayudando a halar el brazo abajo y a través del cuerpo, concluyendo
arriba, con el área del codo pasando por encima del muslo delantero y la mano
buscando el lateral de la espalda, la cabeza se mantiene levantada después de
su recorrido con la barbilla desde el hombro delantero hasta el trasero
siguiendo el recorrido de la pelota.
La terminación del movimiento,
además de colocar al lanzador en una posición cómoda para el fildeo, aumenta la
potencia del lanzamiento y favorece el control.
Desde la posición de
lado convertirse en jugador de cuadro.
Cuando el lanzador
asume la posición de lado, se convertirá en un jugador de cuadro, cuando este
lleva el pie de contacto hacia la parte posterior de la goma de lanzar.
Si el lanzador realiza
la parada reglamentaria, este sacara el pie de contacto y posteriormente
separara las manos.
No debe asumir la
posición de lado, o sea hacer contacto con la goma de lanzar con las manos
unidas, pues cometerá balk.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.