El lanzamiento.
Es la mejor defensa que un equipo de béisbol puede tener. Un lanzador promedio y una bola rápida buena, junto con un lanzamiento conveniente que rompa, la habilidad de tirar los cambios de bola y un control adecuado, recorre un camino largo hacia el éxito de un equipo de béisbol. Fundamentos solidos y una buena mecánica son los aspectos básicos de un lanzador exitoso.
Para lanzar exitosamente, el jugador tiene que dominar la mecánica de
lanzar y poner la rotación correcta en la pelota al soltarla.
La mecánica correcta requiere que el codo delantero y el
codo posterior estén alineados con el blanco. También los codos tienen que
estar a nivel de los hombros cuando el pie delantero toca el suelo y el brazo
de tirar acelera en soltar la pelota.
En el momento de soltar la bola el brazo de lanzar debe extenderse
totalmente.
En todos los lanzamientos, la posición del codo y del hombro del brazo
de lanzar es igual. La rotación que hace que la pelota se mueva, es la función
de la posición de la muñeca y el antebrazo y también la posición de los dedos
por encima de la pelota en el momento de soltarla.
El máximo caudal que un lanzador puede
incluir en sí esta en estos dominios:
·
Dominio de él mismo. (Autocontrol).
·
Dominio de sus lanzamientos.
Para ser un ganador consistente, un lanzador
debe de:
·
Tener control bueno.
·
Conocer como fildear en su posición.
·
Analizar a los bateadores. Sus fuerzas y sus
debilidades.
·
Tener confianza.
·
Mantener su cuerpo activo, especialmente las
piernas.
·
La formación de hábitos buenos para los
lanzamientos.
·
Enfocar a un blanco y tirar hacia él.
·
Comunicarse(llevarse bien) con su receptor.
Entenderse bien el uno con el otro.
·
Lanzar un juego de pelota. No exactamente ser un
tirador de pelotas.
·
Piense el lanzamiento.
Cosas
que nosotros buscamos y hacemos para ayudarte.
· Vigile el codo de su lanzador
· Vigile que su muñeca este levantada.
· La muñeca puede estar levantada al lado, debe
asegurarse que la muñeca este abajo.
· La recta en cambio de velocidad debería ser pensada
por todos los lanzadores. Una vía fácil para aprender a tirarla es colocando
tres dedos en la bola y empujarla tan lejos atrás en la mano como sea posible.
· Experimente y cambie el agarre y la forma de entregar
la bola para darle una vida mejor a su bola rápida.
· Los lanzadores deberían mantener a los hombres pegados
a las bases con las manos descansando sobre la hebilla del cinto o en la
cercanía de la hebilla del cinto. Las manos y los brazos deberán estar
relajados.
· Los lanzadores que experimentan problemas lanzando la
bola en curva, deberían tirarla a los bateadores que experimenten problemas al
batear este lanzamiento. Esto puede ser hecho en una jaula viva o durante la
práctica de bateo.
· Apriete entre sus manos una pelota de goma para
fortalecer sus dedos y sus manos.
· Si el lanzador esta descontrolado, alto. Deberá
escoger un nuevo blanco para lanzarle. Tire a la punta de los zapatos, a la
rodilla izquierda, a la rodilla derecha. Olvidese del centro del guante. Piense
bajo y lance bajo.
· Esos lanzadores que fallan por empujar duro y lo
suficientemente lejos su pierna trasera o no consiguen empujarla, deberían ser
aconsejados o instruidos en eso de estar educando su pierna frontal alta, esto
pondrá automáticamente una presión extra en la pierna trasera y hace al lanzador
conseguir la altura que él necesita. Esto ayudara a la recepción y el lanzador
puede esconder el guante detrás de su pierna frontal cuando la lleva arriba.
· Cuando empujes, empuja duro y hacia el plato.
Sugerencias sobre el lanzamiento.
· Acondicionamiento, especialmente las piernas, es
extremadamente importante para un lanzador. Haga carreras en abundancia.
· Desarrolle un estilo de lanzamiento. Esto lo ayudará a
desarrollar los músculos precisos y exactos en una entrega natural del
lanzamiento.
· El control es el arma más importante del lanzador.
· Desarrolle una forma natural de lanzamiento, con una
parada natural sobre la goma de lanzar.
· Tome las señas de receptor cuando este sobre la goma
de lanzar.
· Siga completo detrás de todos los lanzamientos. Este
es un movimiento natural y facilitará el estirón con fuerza sobre el brazo de
lanzar.
· Practique el lanzamiento con hombres en bases, yendo
adentro a un estirón y desarrollando un movimiento legal hacia primera base
para mantener pegado al corredor.
· Haga su movimiento a un punto para apoyar las jugadas
desde los jardines hacia 3B o el home.
· Mantenga la bola bien oculta en el guante previo al
envío del lanzamiento al bateador.
· Trate de tirar todos los lanzamientos con el mismo
agarre y movimiento.
· Los lanzadores jóvenes deben sostenerse con la bola
rápida, curva, cambio de bola y control. No trates de desarrollar otros
lanzamientos hasta no llegar a la madurez.
· Siempre adopte la posición para fildear las bolas
bateadas en su dirección, o su alrededor.
· Con hombres en 1B y 2B y en una situación de toque de
bola por ejecutarse, este listo para romper hacia la línea de tercera base para
fildear el toque y realizar una posible jugada en tercera base.
· Siempre rompa hacia primera base con bolas bateadas
hacia su izquierda. Tú estarás en condiciones de recibir el tiro en caso de que
el jugador de primera base este fuera de su posición o realizarlo en caso de
atrapar la bola.
· Las curvas efectivas son las que se tiran alrededor de
las rodillas. No las tires altas.
· Siempre que estes en problemas, use su lanzamiento más
efectivo.
· Estudie a los bateadores contrarios, vigile sus
movimientos en la caja de bateo. Ellos pueden avisarle sobre que estarán
haciendo o que lanzamiento están esperando.
· En una situación de toque de bola, tire al hombro alto
y duro.
· Haga muchas carreras entre las asignaciones a su
preparación para sus lanzamientos. Esta es el único camino para mantener tus
piernas fuertes.
· Tenga una idea de que estas haciendo en cada
lanzamiento. Conozca la entrada en que se encuentra el juego, la anotación del
partido. Sepa el conteo de los bateadores siempre.
Algunas faltas comunes en el lanzamiento, principalmente en lanzadores
inexpertos.
· Un movimiento pobre de la espalda.
· Colocar el brazo corto en la entrega de la pelota.
· Tener la muñeca en forma de gancho.
· No mantener los ojos sobre el blanco.
· Un pobre empujón lejos de la goma de lanzar.
· Un pobre seguimiento completo detrás del lanzamiento.
· No ocultar la bola correctamente.
· Abriendo demasiado pronto hacia arriba.
· Brazo tardío, pesado, cuerpo rígido.
· No plantar el pie en dirección al plato.
· Balance pobre del cuerpo.
·
Balanceándose hacia atrás
desde la posición de extenderse
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.